Si estas esperando cada fin de mes para recibir tu sueldo y cubrir otras deudas, pagos, compras, etc. Es porque no le estas dando un uso correcto a tu dinero, si tienes problemas con el dinero, no es porque no haya suficiente dinero sino más bien porque tienes problemas con la administración del dinero. A continuación, les mostrare 5 razones por las cuales no te alcanza el dinero.

  1. Contenidos

    Compras compulsivas

Es decir, cuando estas en busca de algo (producto o servicio) y en el camino vas comprando cosas innecesarias, a veces sueles pensar, pero es poco dinero, pero si en realidad sacas cuentas de todo lo que gastas al año, puedes sorprenderte de todo lo que suma esos “pequeños gastos”.

¿Entonces que hacer al respecto? Lo que funciona muy bien es tener una libreta donde apuntes todos tus gastos a lo largo del día, es donde te darás cuenta de que algunos gastos son fijos y otros son variables. en este caso los gastos fijos serian agua, luz, alquiler, transporte, alimentación, etc. En el otro caso, los gastos móviles son todos aquellos gustos que nos damos.

Cuando tengas eso establecido, el siguiente paso es separar tu dinero para los gastos fijos, y lo restante dividirlo en ahorros y otra parte quizá en un par de gustos.

  1. No sabes decir no

Te dejas llevar por los anuncios o por tu círculo de amigos (as), en el primer caso crees que comprando algo te aceptaran o esa compra te hará sentir mejor. En el segundo caso cuando sales entre amigos gastas por miedo a que piensen que no tienes dinero, o te da vergüenza decir no tengo para esto. En cualquiera de los casos debes ser firme y decir que no, eso es tener control sobre uno mismo y si quieres progresar tanto en lo económico como en cualquier otro ámbito tendrás que limitar la frecuencia con la que te reúnes con personas que no te aportan nada.

Algo que me ha ayudado mucho es preguntarme lo siguiente al momento de comprar: ¿qué pasaría si no lo compro? Si la respuesta es nada, no lo compres.

  1. Pobreza mental:

Es decir, que tienes un mal concepto del dinero, paradigmas que te hicieron tener creencias limitantes, conceptos como: si tienes mucho dinero eres codicioso, si tienes mucho dinero tienes más problemas, la gente que tiene dinero no es feliz, y tantas otras creencias que solo nos limitan y que inconscientemente hacen que huyas del dinero. Rompe cada idea que tienes del dinero, el dinero es una consecuencia, con el puedes lograr muchas cosas grandes ya que es una herramienta. Invierte tu tiempo en conocimiento, en cómo puedes emprender nuevos proyectos para que tengas otras fuentes de dinero.

Una frase que me ayudo mucho es la siguiente: no busques como ahorrar más, busca como ganar más.

  1. Culpas a todos:

Todos tienen la culpa de que ganes poco, el gobierno, tu país, la gente no valora tu profesión, tus jefes, etc. Todos menos tú, despierta! Nadie vendrá a ofrecerte más sueldo, tú tienes que ir por ello, tienes las habilidades, tienes el conocimiento y si no lo tienes, búscalo, el mundo está lleno de gente que se victimiza, que no se responsabiliza, no seas uno de ellos, porque tu estas hecho para cosas grandes y si estás leyendo esto, es por qué quieres avanzar.

  1. Llevas efectivo a todos lados:

Llevar dinero a cualquier lugar no te ayuda, ya que puedes pasar por muchas situaciones (encontrase con amigos, ver ofertas en las tiendas, etc.) o incluso algunas de ellas pueden escapar de tus manos como algún robo. En su lugar procura llevar poco dinero en efectivo, solo lo necesario o también puedes utilizar una tarjeta de débito, que es aún más segura.

Para terminar, decirte que cambiar tu situación económica requiere más que solo consejos, es poder responsabilizarse de cada una de nuestras acciones y tomar la decisión de seguir desarrollándonos, ya que cuando tenemos un sueldo fijo y “lo necesario” para vivir, es donde nos estancamos y creamos una zona de confort. Toma la decisión de poder salir de allí y arriésgate, porque así no solo tendrás más ingresos sino una mejor calidad de vida.