ROBERT KIYOSAKI es un excelente inversionista, escribió bastantes libros acerca del dinero y las finanzas como: El cuadrante del flujo de dinero, Padre rico padre pobre, Queremos que seas rico, El negocio del siglo 21, Guía para invertir, El juego el dinero, Retírate joven y rico, estos son algunos libros muy importantes que han ayudado a miles de personas a cambiar el concepto que tenían del dinero y las diferentes maneras de invertir. Es muy conocido por todo el aporte, todas sus enseñanzas están plasmados en sus libros. Te presentaré las mejores estrategias que tienes que conocer si deseas tener éxito en las finanzas para tener libertad financiera y no preocuparte mas por el dinero.

  1. Contenidos

    Ganas o pierdes

En el mundo de los negocios solo hay dos tipos de personas, los ganadores y los perdedores. No hay segundos lugares, porque a esas personas se le denomina el primer perdedor. En la vida de las inversiones existe una regla del 90/10, quiere decir que el 10% de las personas se llevan el 90% de las ganancias. Eso no quiere dar a conocer que los emprendedores ganadores son muy pocos y se llevan una buena parte, mientras que los demás que son promedios pertenecen al grupo de los perdedores. Para ser emprendedores hay que tener el chip de ganadores, de obtener siempre el primer lugar en todo, sino estas preparado para ganar mejor no emprendas nada. En la actualidad hay muchas maneras de ganar dinero y lograr libertad financiera, que le dinero trabaje para ti y no que tu trabajes por dinero.

  1. Trabaja con tu equipo

Para emprender un negocio lo primero es conseguir dinero, posteriormente contar con inversionistas y clientes que es necesario para iniciar. Como buen emprendedor es importante que primero des a conocer a tu equipo de trabajo tu misión y pasión que tienes. Si los que conforman tu equipo están comprometidos con la empresa, van direccionados junto con la misión y visión de la empresa, es el primer paso para tener buenos resultados tanto para los clientes e inversionistas. Todos los equipos de colaboradores son vendedores, porque venden misión y muestran pasión por lo que hacen, en conclusión, ellos son la cara y el impulso, la parte importante para tener éxito en tu emprendimiento. Así que te recomiendo que valoren más a su equipo de trabajo, que solo así llegarán a tener éxito, porque son un equipo que trabaja para llegar a un objetivo común, si la empresa gana, todos ganan.

  1. Elige al equipo correcto

El dilema es como saber si la personas que contrato son correctas para mi negocio. Es una de las tareas más complicadas e importantes que hay, si no eliges al as personas idóneas para el puesto de trabajo, que trabajen con la misión y visión de la empresa, que solo trabajen para generar un sueldo son las incorrectas, por más que tengan buenas recomendaciones, no te sirven porque tu empresa se estancara, jamás tendrás éxito. A diferencia de las corporaciones y los emprendedores, los emprendedores tienen que contratar a misioneros, personas apasionadas por lo que hace, que tienen sueños y quieren lograrlo a costa de todo, mientras en una corporación ya todo es estable, pueden contratar empleados porque ya lograron el éxito y necesitan mantenerse. Steve Jobs fue un emprendedor modelo porque fue leal a su misión, y su equipo conectó con la misión, igualmente que sus clientes.

  1. Primero diseña tu negocio

Muchos emprendedores de hoy día, se lanzan a emprender un negocio sin conocerlo bien, ni estar preparado para ello, es por eso que en menos de 5 años los negocios cierran porque fracasaron. Como aquellas personas que renuncian a su trabajo y se meten a lo loco a emprender algo, y creen que tendrán éxito, porque vieron a sus amigos, vecinos que le fue bien. Antes de poner un negocio, debes tener ya en mente estrategias de como crecer y sobresalir. La labor más importante de un emprendedor con muchas ganas de tener éxito es diseñar el negocio antes de concretarlo, algo que prospere, que emplee a mucha gente y le de valor agregado a sus clientes para luego convertir al negocio en una corporación y ya dejar así el hombre emprendedor. Los verdaderos ganadores son aquellos que fallan hasta tener éxito, mientras los perdedores ante algún fracaso se dan por vencido y no lo vuelven a intentar.

  1. Busca a los mejore inversionistas

Sin dinero no se puede emprender algo, hay fuentes para conseguir dinero; los inversionistas, colaboradores y clientes. Es esta ocasión analizaremos como podemos obtener capital para invertir de los inversionistas. Aprende a elaborar propuestas y véndelas a inversionistas, dado el caso que algunos de ellos saben cómo invertir su dinero, y si tú le propones una buena idea de negocio trabajarán contigo. Te  presento 3 pasos que te ayudarán a realizar ventas con los inversionistas: primero ten una presentación atractiva, algo que despierte interés en ello y quieran invertir de inmediato. Segundo comenta a los posibles inversionistas cuanto de capital  necesitas antes de emprender tu negocio, y finalmente comenta los pro y los contra con los inversionistas al invertir en ese negocio, empieza por lo malo y termina por lo bueno.

  1. Prospecta verdaderos clientes

Hay muchas empresas que cometen el error más grande de su vida, creyendo que, bajando los precios de sus servicios y productos ganaran mas, al contrario solo atraerán a la gente que le gusta todo gratis o barato, ese tipo de clientes no son buenos para la empresa ya que incurrimos en tener menos ganancia a mayores costos. Si realmente quieres tener clientes potenciales lo primero que debes hacer es concentrarte en ponerle características únicas a tus productos y atraeremos clientes de mayor calidad, gente que si tiene dinero para pagar los buenos productos y servicios, para ello necesitas capacitar a tu equipo en ventas y mercadotecnia. Segundo capacita a tus hombres de confianza, que lleven curso de especialización, que les permitirá tener destrezas en ventas, caso contrario la empresa no crecerá.