Tomar una ducha es parte de la mayoría de usuarios, un hábito necesario para comenzar o terminar bien el día.Mientras algunos prefieren bañarse con agua fría, otros lo hacen con agua caliente.A continuación te describiré los beneficios que tienen ducharse con agua fría o caliente, ¿y sabe usted cuál de ellos tiene mayor beneficio para usted?
Contenidos
1.Agua fría
Tomarse un baño con agua fría no motiva a la mayoría de los usuarios, mas por el contrario desmotiva y da pereza de tan solo pensarlo, pero si te pones a analizar todos los beneficios que te estás perdiendo, al no hacerlo, te arrepentirás de no intentarlo.
-
Estimula las defensas
Al bañarse con agua fría estamos estimulando el sistema linfático, incitando la formación de glóbulos blancos, el cual protege al organismo de diferentes virus y enfermedades, pues el cuerpo al contacto con lo frió se encoge y el sistema linfático se vuelve invulnerable.
-
Aumenta el estado de alerta
Ducharnos con agua fría trae consigo el aumento de energía, te despierta, te pone muy activo, muy bueno para comenzar tu día, ya que todo el mundo hace sus primeras actividades o va a su trabajo.
-
Ayuda a la circulación del cuerpo
El cuerpo humano en contacto con agua fría, acelera la frecuencia cardíaca, llena a los músculos de sangre, mejora la circulación teniendo un correcto bombeo de sangre en todo tu organismo, no es bueno para personas que sufren enfermedades cardíacas.
-
Actúa contra la depresión
Estudiosos recomiendan tomar una ducha de agua fría durante 5 minutos al día como receta contra la depresión, pues ayuda a estimular hormonas que actúan contra la depresión.
-
Acelera el metabolismo
El metabolismo no solo se acelera tomando agua fría al ingresar a nuestro organismo, también ayuda desde afuera.
-
Despeja la mente
El cerebro disfruta mientras nosotros temblamos al ducharnos con agua fría, relajamos nuestra mente y le damos un suspiro.
-
Reafirma la piel y evita la caída del cabello
Tomarse una ducha fría ayuda a hidratar la piel y el cabello, ya que estos quedan resecos durante el trajín del día, el agua a altas temperaturas reseca la piel y el cabello.
2. Agua caliente
El agua caliente es preferida por la mayoría de usuarios, muchos escogen esta opción, pero te has preguntado: ¿qué beneficios trae a tu cuerpo?
-
Relaja los músculos
Las duchas calientes ayudan a relajar los músculos del cuerpo, haciendo que los vasos sanguíneos se dilaten, reduce la presión arterial y mejora la oxigenación del organismo.
-
Disminuye la tensión
Durante el día realizamos actividades físicas y mentales, llegando a extenuarnos, aumentando la tensión del cuerpo y mente, tomarse una ducha caliente hará que tanto el cuerpo y el cerebro se relajen.
-
Alivia la migraña
El dolor de migraña es producido por estrés y muchas veces no le damos la importancia debida y peor aun un tratamiento, para aliviarla solo toma un baño caliente y veras que ese dolor de migraña desaparecerá poco a poco, también es muy recomendable si sufres insomnio.
-
Disminuye la hinchazón
Cuando nos golpeamos o sufrimos accidentes, nada mejor que una ducha tibia, pues te ayudara a desinflamar las partes dañadas de tu cuerpo.
-
Reduce la ansiedad
Estudios demuestran que al tomar una ducha caliente, ayuda a aumentar niveles de oxitocina el cual ayuda a reducir y controlar la ansiedad.
-
Descongestionante nasal
El agua caliente es un descongestionante natural, ayuda a tus fosas nasales, al sistema respiratorio en general, a limpiarse desde dentro.
-
Remueve toxinas
Las altas temperaturas son perfectas para combatir gérmenes, durante el día estamos expuestos a ellos.
-
Abre los poros y limpia la piel
El vapor caliente abre los poros, ayuda a limpiar de manera más profunda y fácil la grasa natural del cuerpo.
¿Y tú que prefieres?