Contenidos
Números que no mienten
Todos queremos triunfar, eso es algo natural, todas las personas deseamos lograr nuestras metas lograr nuestros objetivos, todos deseamos alcanzar una serie de resultados en la vida, pero cuántos logran hacer esto realidad. Hay estadísticas mundiales que nos llevan a una profunda reflexión, estadísticas que a veces las pasamos por alto, pero no deberían pasarse por alto, deberían ser tomadas en consideración y sobre todo muy en serio, del 100% de la población mundial solo del 3 al 5% logran vivir como han soñado, han alcanzado las metas que han deseado lograr.
De cada 100 habitantes sólo 3 a 5 están felices y contentos con lo que han hecho en la vida, lo que han conseguido, lo alarmante es que hay un 95% de inconformidad de insatisfacción, gente que vive y convive con la miseria económica, la miseria académica la miseria social y se acostumbra a ella, por eso es importante entender que para alcanzar objetivos de cualquier naturaleza empresariales, sentimentales, sociales, económicos, académicos, es necesario empezar a prepararse no se trata de decidir yo quiero ser parte de ese 3 o 5% se trata de actuar por ello hoy hablaremos de los mandamientos de todo triunfador.
Hoy no vamos a hablar de recetas secretas, no vamos a darte información clasificada, vamos a revelar información valiosa, información qué es muy sencilla de entender, son pasos muy fáciles de dar, el problema es que la gente tiene un alto nivel de escepticismo, hay un alto nivel de incredulidad, un alto nivel de arrogancia y esto también está sumergido por los niveles culturales o sociales que impiden desarrollar tu potencial.
Seguimos pensando, y entendiendo que en nuestra sociedad se deben seguir los pasos que nos han enseñado nuestros padres y sus padres a forjarnos un futuro, debemos empezar a romper con esto.
Es sabido que terminando el colegio el 99% de los jóvenes masivamente se dirigen a buscar una carrera profesional, lo interesante sería o lo bonito sería que utilizará esa carrera profesional para realizar sus sueños, pero no, todo lo contrario la gente ingresa a la universidad para formarse y un día tener una hoja que alcanzar a un empleador, el famoso currículum, el expediente que habla de ti el expediente que dice que también estás entrenado para ser un empleado, el expediente que dice todas las características que has estudiado para que te puedan contratar, comprar tu tiempo, darte unos cuantos centavos para que puedas sobrevivir y hacer así tu vida hasta el final de tus días.
Ese es el modelo que se difunde en todo el mundo, pero hay un 5% que rompe esa estructura, como podemos entender que de los 10 hombres más ricos del mundo más de la mitad de ellos no abrazaron una carrera profesional o la abandonaron, hay un patrón hay una característica en común, naturalmente no quiero decir que no sirva para nada la carrera profesional pero desde mi punto de vista obviamente es muy valiosa cuando tú la utilizas como trampolín para conquistar metas y sueños, más no para que ésta se convierta en tu cadena o en tu ancla.
Y eso es lo que hace la mayoría de la gente, estudia una profesión, se busca un trabajo y sea queda en ella toda la vida.
A veces digo no hay capacidad para reflexionar y darnos cuenta que hemos vendido nuestro tiempo por un sueldo que ni siquiera nos satisface, porque si usted me dice que estoy equivocado “yo estoy feliz en el trabajo que tengo” porque el sueldo que gano es extraordinario porque mi familia está muy bien, tenemos lo suficiente para vivir bien, y debe haber gente así no podemos generalizar.
Haciendo esta reflexión quiero hablarte de los mandamientos de los triunfadores.
1 Detalla con claridad tus propósitos de vida
Me pongo a pensar y digo, no sé si lo has reflexionado tú pero a qué has venido, porque has nacido, cuál es tu finalidad en la vida?, mucha gente no se hace esta pregunta y es por eso que tiene una vida miserable, y cuando hablamos de una vida miserable es una vida de miseria basada en carencias gente que no tiene buena autoestima, gente que no se valora, gente que no se aprecia que económicamente está en el suelo, gente que socialmente se rodea con las peores personas que solo buscan sobrevivir, gente que no busca superarse.
Es momento de que detalles con claridad tus propósitos de vida, esos son los que te van a levantar, te va a sacar del hueco o del agujero donde puedas estar.
Ponte a reflexionar porque hay tanto conformismo en tu vida, la respuesta es obvia porque hay miedo, el miedo paraliza, mucha gente no sale de ese trabajo del cual no estás contento y feliz porque tiene miedo, y claro tu dirás que hago entonces y alguien te dice pon un negocio, tu respuesta no me sorprendería: “No y sí fracaso, si me va mal” el miedo es un paralizante la gente no hace realidad sus sueños por miedo, no esperes a que te agarre la muerte para decir hubiera.
Recuerda que el “hubiera” es para los perdedores y si usted quiere ser uno de ellos tiene derecho a hacerlo, yo no le voy a venir acá a decir las cosas bonitas como como quien pintó un muro color de rosa, las cosas como son. Escriba de una vez cuáles son tus propósitos de vida y dirígete ya hacia ellos.
2 Define lo que quieres conseguir este año y qué tiempo ha de tomar
Toma un cuaderno y lapicero, escribe que quisieras alcanzar este año escríbelo con detalles, por ejemplo escribes: Yo quiero lograr este año esto o aquello escríbelo si es posible con letras grandes.
Reflexiónalo pero lo más interesante de todo es cuando lo vas a lograr, pon una fecha, detalla el plan de acción cómo lo vas a lograr, por ejemplo si quieres bajar de peso escribe de qué manera quieres bajar de peso, cuántos kilos quieres bajar por mes o en una semana etc. Si te propones bajar 10 kilos para diciembre de este año, cómo lo vas a lograr, por ejemplo escribes: “lo voy a lograr bajando un kilo por mes” desde ya te dire que es posible lograrlo y sin ponerse metas fantasiosas. Ahora bien la pregunta ¿Como lo voy a lograr?
Investiga en internet una rutina para bajar de peso, cambia tus hábitos alimenticios, tus conductas diarias. Haga un plan de estrategias, las personas exitosas deciden y actúan, le asignan un tiempo determinado a lograr el objetivo, porque sino jamás lograras la meta que sueñas.
3 Activa tu poder estratégico
Mira no hay nada que reinventar aquí, utilice el conocimiento de los mejores del mundo, y sabes que han hecho los mejores del mundo? escribir libros, nos han dejado huellas, señales sobre qué debes hacer y cómo debemos avanzar.
Activa tu poder estratégico, observa videos, charlas, conferencias asiste a talleres, a presentaciones, a cursos, capacítate entrénate. El poder del conocimiento te va a dar las estrategias, sabías que muchos de los hombres más ricos del mundo no han ingresado a la universidad por ende no han estudiado nada o lo dejaron a medias y mira el poder que ha logrado cosechar gracias solo a desarrollar su poder estratégico.
Las personas exitosas tiene un hábito estratégico y es la constante lectura absorben información en cantidad, un libro un libro por semana 2 libro por semana como es el caso de Bill Gates o Mark Zuckerberg, para que ya comentar el caso de Warren Buffett es una máquina de lectura ya que consume más de 700 páginas por día, así es con 87 años el inversionista más exitoso de todos los tiempos lo hace. Atrévete a salir de tu zona de Confort si hay algo que los exitosos la tienen bien claro, es usar su poder estratégico.
4 Usa el poder de la visualización
Si hay algo que caracteriza a los triunfadores es el poder de la visualización, es la capacidad de ver interiormente lo que quiero conseguir para materializarlo. Dedica algunos minutos de cada dia a visualizar en tu mente lo que aspiras, pero como si ya lo lograras, eso te llevara exigirte mas y conseguir lo que buscas.
5 Se mejor hoy que ayer y mañana que hoy
La superación constante te va a llevar por el camino de la realización amigo mío, la constante mejora que te llevara por la senda, cada dia debe contar por lo que aprendiste y mejoraste. Si tú no tienes en claro estos estos mandamientos, lo único que va a pasar en tu vida es que la rutina la clásica forma de vivir no cambiará, sinceramente no cambiará. Si tú quieres destacar quieres sobresalir, empieza actuar, nadie va a jugar por ti, nadie va hacer las cosas por ti, si tú no las haces te quedás afuera.
Todo es posible con disciplina, con visualización, con estos mandamientos se que te convertirás en un ser extraordinario.
Vamos que si se puede!