Iniciar un negocio no es una tarea fácil, requiere de mucho esfuerzo y dedicación. Es natural que como emprendedor tengas grandes sueños y digas que entregarás todo por sacar adelante tu idea y verla crecer. Pero en realidad, ¿qué tan comprometido te encuentras?, ¿qué estás dispuesto a sacrificar? Todo negocio cumple con un ciclo natural, en el cual primero debes sembrar para luego cosechar los frutos, por eso hoy hablaremos de los retos que forman a un emprendedor.
El emprendimiento es un trabajo con exigencias únicas. Es un proceso de aprendizaje, en el cual es imprescindible realizar sacrificios que te permitan adecuarte a su ritmo. Por la experiencia de los emprendedores más célebres, al final obtendrás una gran satisfacción por los resultados obtenidos.
Pero ¡no te asustes!, y veas a estos sacrificios como una excusa para no emprender. Por el contrario, tómalos como un conocimiento previo que te permita estar preparado para enfrentarlos. De manera que esto te permitirá reforzar tu idea y valorarla como se merece.
-
Contenidos
Ingresos asegurados
Al iniciar tu negocio no podrás contar con un ingreso fijo mensual. Generalmente debes iniciar con tu propio dinero y suponer que puede ser un monto fuerte. Además, esto podría involucrar a tu familia, haciendo que ellos también asuman esta carga.
Es probable que por lo menos durante el primer año las ganancias pueden ser mínimas, debido a los bajos ingresos que puedes tener. Y que tu sueldo será lo restante, luego de cubrir tus gastos, como los del alquiler del local, servicios, trabajadores, entre otros.
Lo importante está en aprender de esta experiencia. Tendrás la oportunidad de mejorar tus dotes de administrador.
Si sacas el mayor provecho a este proceso, podrás experimentar muchas cosas que te permitan crecer y encontrar la motivación para sacar adelante tu negocio. Esto te permitirá a larga, adquirir los conocimientos necesarios que te permitan obtener mayores ingresos.
-
Límites entre el negocio y el espacio propio
Al comienzo, la línea entre el trabajo y la vida personal será casi inexistente. Durante la formación de los primeros vínculos laborales necesarios para sacar adelante tu negocio, es casi obligatorio tener una disponibilidad total. Y en caso que trabajes desde tu hogar, tu mente estará sumergida en el trabajo casi todo el tiempo.
Por lo tanto es importante establecer tus prioridades. Y entender que esta etapa es temporal. Con el paso del tiempo, tu negocio empezará a florecer y debes aprender poco a poco a encontrar el equilibrio entre el trabajo y tu vida personal. Debes darle a tu negocio la importancia que le corresponde, pero sin dejar que absorba toda tu atención.
También te puede interesar: LOS 10 RITUALES DE LOS EMPRENDEDORES EXITOSOS
-
Tiempo de descanso
Cuando se inicia un emprendimiento en solitario, se vuelve necesario sacrificar tus horas de sueño. Dado que tus limitados recursos, te obligarán a aprender muchas cosas y tratar de hacer todo por ti mismo. Por lo cual, es probable que disminuyas tus períodos de descanso y de relajo. Pero debes evitar caer en los extremos, es decir no puedes descartarlos totalmente.
Debemos desechar la idea que trabajar todo el tiempo nos indica que somos extremadamente productivo. Por el contrario, nuestro cerebro llega a estar sometido a una gran cantidad de estrés, que hace que tu creatividad y capacidad de solucionar problemas disminuya. Por ello, es necesario que te des un tiempo para liberar tu mente.
-
Tu confort
El emprendimiento te obliga a salir de tu zona de confort, al ser tu propio jefe, ya no tendrás personas que dirijan tu trabajo. Por consiguiente, tú eres el único responsable de lo que sucede en el negocio, por lo cual debes ser capaz de corregir errores e identificar las oportunidades de mejora.
Al inicio es difícil contar con personas a quienes puedas delegar tareas debido al presupuesto que manejas. Esto te obliga a adquirir habilidades en otras áreas que pueden ayudarte a cumplir con lo que requiere el negocio.
Si quieres tener éxito con tu empresa debes desarrollar la habilidad de enfrentarte a retos y problemas. Debes reunir el coraje para enfrentarlos y aprender de ellos. Los empresarios exitosos se enfrentan con emoción a los retos que se presentan. Creen en su idea, se comprometen con ella, permanecen firmes frente a las adversidades y confían en que podrán superarlas.
Lo importante de todo esto es reconocer que estos sacrificios sólo serán pasajeros durante el tiempo que tu negocio requiera para crecer. Estos no deben convertirse en una forma de vida ni deben extenderse sin límites, cualquiera de estas situaciones es un signo de alerta. A veces es necesario reformular tu negocio o cambiar el plan. Pero siempre debes mantenerte motivado y entender que el emprendimiento también es un proceso de aprendizaje. Y en ningún momento debes permitir que esto afecte a tu salud o a tus bolsillos.
Por lo tanto, disfruta del proceso de emprendimiento y no permitas que estos sacrificios te frenen, sino prepárate para enfrentarlos con coraje, que al final obtendrás una gran recompensa.