El Internet y la globalización han permitido que la información sea accesible para todas las personas del mundo en cualquier momento y lugar. Esta información está disponible a través de computadoras, laptops y móviles. Por lo tanto es importante que los dueños de negocios tengan presente que la reputación de su negocio puede ser fácilmente influenciado por cualquier persona a partir de los medios sociales, y que su opinión brinda una mejor referencia a otros posibles compradores que la de uno mismo, hoy hablaremos de las razones para implementar el marketing digital en tu empresa.

En un estudio conducido por IPSOS Hong Kong en acuerdo con Google mostró que el marketing digital producía 2.8 veces más ingresos que las estrategias tradicionales. Por otro lado, las tasas de conversión producidas por el marketing se pueden medir en tiempo real mediante la identificación de la cantidad de visitantes que se suscriben y terminan comprando finalmente el producto o servicio. Lo anteriormente expuesto nos demuestra que la inversión realizada en el marketing digital nos asegura que se está produciendo dinero ni bien se ha invertido.

Contenidos

¿Cuál es la relevancia del marketing digital y cómo nos favorece?

Los comentarios y retroalimentaciones positivas sobre la compañía y/o productos pueden atraer a nuevos clientes y generar relaciones duraderas. Pero también existe la otra cara de la moneda, los comentarios negativos pueden dañar el negocio muy gravemente. Debido a ello, es necesario que como dueño del negocio tengas en cuenta los siguientes puntos:

  1. Involucra a tus clientes y busca obtener más likes

Los canales utilizados en los medios sociales permiten llegar a una mayor cantidad de personas y por ende la posibilidad de obtener nuevos clientes. Es importante poder segmentar tu clientela de acuerdo a sus intereses y crear grupos en base a ello, de tal manera que puedas interactuar con ellos y brindarles información y ofertas de acuerdo a sus necesidades con la finalidad de poder alentarlos a realizar diversas acciones que permitan crear una relación más estrecha.

  1. Aprende de la competencia

Debido al creciente uso de los medios digitales, una mayor cantidad de negocios van dejando la publicidad tradicional y están migrando hacia los medios digitales enfocándose en estrategias de SEO –optimización de los motores de búsqueda, es una disciplina que permite mejorar el posicionamiento de la página web en los buscadores – , Google Adwords – publicidad de Google – y los medios sociales – como Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, entre otros -. Para lograrlo estas grandes empresas invierten una gran cantidad de dinero en ello y la competencia crece cada vez más dejando de lado a los negocios pequeños. Pero no todo es tan desalentador, existen formas de que puedas aprender de ellos y desarrollar estrategias de marketing que te permitan resaltar, por ejemplo mediante el uso de Google Alerts – alertas de Google – se puede monitorear las estrategias de marketing y rastrear los productos de tus competidores.

  1. No existen límites

El marketing digital no sólo se aplica a las páginas web, a pesar de que muchas personas involucradas en ello creen páginas web o un eCommerce – comercio electrónico – e inviertan en SEO y/o AdWords. Si quieres que tu negocio sea sobresaliente es importante tener una estrategia real que te permita identificar a tus potenciales clientes y llegar a ellos a través de todos los medios posibles.

  1. Siempre cuida la reputación del negocio

Mantener una buena reputación del negocio es fundamental y ello se ha ido evidenciando cada vez más en los últimos años. La supervivencia de los negocios está ligada a la confianza y la credibilidad que el cliente deposita en los mismos. Los clientes tienden a elegir los productos de una determinada compañía frente a otras que existen en el mercado en función a la buena reputación del negocio. Una reputación positiva permite que los productos y/o servicios se diferencien en un mercado altamente competitivo. Pero ¿cómo se gana una buena reputación? Es importante comunicarse con la clientela y que puedan interactuar con la compañía a través de diversos medios como el sitio web, correo electrónico, medios sociales. Debes absolver las dudas, brindarles tu ayuda y crear una relación duradera con tus clientes.

 

Actualmente parece que el futuro del marketing digital es muy brillante. La pelea de las marcas por posicionarse en el mercado que anteriormente se realizaba en base a las estrategias de marketing, ahora ha cambiado a una competencia en el mundo del internet. Es un momento en el que las marcas y/o negocios deben buscar los modos y los caminos para llegar a los clientes e impactarlos. Una competencia a este nivel exige que para sobrevivir es necesario que las empresas puedan implementar estrategias de marketing que permita mostrar lo que hace única a la empresa y que esa sea la razón por la cual te presentes como una opción atractiva a los consumidores.