En la actualidad existen diferentes tipos de tratamientos, medicinas y cuidados que nos ayudaran a prolongar nuestra vida; antes la esperanza de vida era 70 años, hoy en día con todos los avances tecnológicos es de 80 a 90 años.

Gran parte de las personas anhelan vivir más tiempo y por supuesto que con una excelente salud física, hoy te daré a conocer cuáles son esos hábitos que debes seguir para llegar a los 100 años e incluso superarlos.

Contenidos

¿Cómo empezar a ser saludable y estar en forma?

En el Perú el consumo de alimentos procesados entre bebidas y comida rápida aumento en 107% y 256% en los últimos 10 años. El peruano solamente consume 4 días de frutas y 3 de verduras a la semana, el consumo de frutas y verduras debe ser diario.

Según la encuesta Nacional del Instituto de Análisis y Comunicación solo el 33% de peruanos consume verduras todos los días. El 52% una o dos veces por semana y el 7% una vez al mes.

Para cambiar cualquier tipo de hábito debes decidirte a hacerlo no basta con pensarlo, hazlo. Para tener más energía, ser más productivo y estar más feliz, la alimentación y el ejercicio son herramientas sumamente importantes.

Si tienes sobrepeso empieza por comer más sano, a veces es difícil come varias frutas al día cuando no tienes el hábito incorporado, yo te recomendaría que empieces por tomar licuados o extractos de frutas y verduras, ahí podrás asegurarte de consumir en un solo vaso la cantidad de 3 o más frutas.

  1. Alimentación correcta

La alimentación es uno de los pilares para una vida llena de salud, desarrolla el hábito de comer de manera adecuada, esto incluye comer en el momento correcto y la proporción correcta.

Incrementa el consumo de frutas y verduras diarios, además debes eliminar de tu dieta el azúcar, la harina y la sal en exceso. Sabias tu que el azúcar es el principal causante de la diabetes, esta enfermedad a su vez genera problemas como ceguera, alteraciones renales e incluso se llegan a amputar algunas extremidades. El consumo excesivo de sal eleva la presión arterial, estos a su vez generan infartos, retención de líquidos. Las harinas refinadas las encontramos en panes, pizza, galletas, pasteles, espaguetis, su consumo diario te lleva al aumento de peso, tienes mayor riesgo de padecer alergias, deficiencia de B12, etc.

Implementa hábitos tan simples como tomar una taza de agua tibia con limón antes del desayuno, puede beneficiarte tanto en la pérdida de peso como en equilibrar los niveles de ph, limpiar la piel, te da más energía por consiguiente mejora tu estado anímico. Solo tienes que realizarlo y veras los asombrosos resultados.

  1. Ejercicio diario

Otro habito es el ejercicio, mientras más te mueves menos malestar en las diferentes articulaciones del cuerpo sentirás, ya que el moverte constantemente te mantiene ágil y flexible. Cuando hablamos de ejercicio no a todos nos encanta la idea, pero hoy tenemos miles de opciones para mantenernos en movimiento, por ejemplo, ejercicios de flexibilidad, fortaleza, resistencia, etc. Muchas personas descubrieron en el baile el mejor ejercicio antidepresivo, o una caminata diaria de 30 minutos, salir a pasear a tus mascotas, manejar bicicleta, nadar, cualquiera sea tu elección es válida, lo importante es mantenerse en constante actividad física.

  1. Duerme lo necesario

Para poseer una salud increíble es necesario el descanso adecuado. Estudios confirman que necesitamos de 7 a 8 horas de sueño para un rendimiento óptimo. La falta de sueño tiene impactos nocivos para la salud tanto física como mental, las personas que duermen muy poco tienden a padecer cáncer, diabetes y depresión, aparte de tener mal carácter.

Acostarse temprano cambiara diversas áreas de tu vida, tanto en el desempeño de tu trabajo como en tu vida personal.

Algunos consejos que te ayudaran a dormir mejor es no comer demasiado en la cena, tomar una ducha caliente por la tarde, ponte ropa muy cómoda, toma bebidas relajantes como manzanilla, valeriana o hierbaluisa, ten tu habitación limpia y cómoda.

Qué esperas para vivir más y mejor desarrollando cada hábito que te mostramos, empieza hoy mismo a incluir al menos un hábito y poco a poco iras progresando. Quiero terminar con esta cita de Jim Rohn: Cuida de tu cuerpo; es el único lugar que tienes para vivir.