Tony Robbins es considerado uno de los gúrus del campo de la motivación más influyente de los Estados Unidos.

En este artículo mencionaremos los pasos que te permitan despertar al gigante interior obtenidas a partir de la experiencia de una persona en el evento “Unlimited Power Within” (Poder Ilimitado Interno). Algunas de estas estrategias son simplemente un recordatorio de las cosas que debes seguir haciendo, porque que te están llevando a conseguir tus metas. Mientras que otras son pasos que debes transformar en hábitos para cambiar tu vida.

  1. Contenidos

    Define claramente lo que deseas

Es imposible dirigirte hacia tu vida soñada si no sabes exactamente qué deseas. Por lo tanto, la primera acción a realizar es tomarte un tiempo para definir claramente nuestros sueños en todos los aspectos.

Una visión bien definida acerca de tus metas y objetivos, sirve cómo una brújula que guía tu camino y te permite avanzar. Si no sabes exactamente a dónde quieres llegar, terminarás en cualquier lugar.

  1. Encuentra el por qué lo deseas

Encontrar el por qué quieres lograr algo, es vital para lograr tu meta. Si encuentras una motivación muy grande, te sentirás entusiasmado y podrás vencer cualquier obstáculoPara ello es importante preguntarte por qué quieres algo y qué pasará si no lo consigues.

Cuando tu motivación responde a un objetivo mucho más grande que uno mismo y que te permite contribuir, tu por qué será más poderoso y siempre encontrarás la formas de lograrlo. Como menciona Tony: “Mientras más uses los dones que tienes para servir a otros, obtendrás en mayor cantidad los dones que deseas”.

  1. Entra a la acción

Es muy común encontrar excusas para evitar hacer algo. Generalmente se posterga lo que se debe hacer y se prefiere la inacción.

No existe mejor antídoto al miedo que la acción, hacer algo cada día de una manera masiva. No es necesario saberlo todo para empezar a actuar. Toma riesgos. Atrévete a emprender. Empieza a hablar con las personas. Pide ayuda. Simplemente realiza una acción cada día.

  1. Ve los problemas de una manera diferente

Los problemas son el pan de cada día. Tienes problemas en la casa, en la oficina, te falta el dinero, entre otros. El verdadero problema no está en ellos, sino en las historias que nos contamos y creemos acerca de los mismos. Estas historias se convierten en la excusa perfecta para no dejar la comodidad de la zona de confort. Como dice Tony, “Ve las cosas como son, pero no peor de lo que son. Tus problemas son en realidad sólo invitaciones a enfrentarse al miedo”.

  1. Crea nuevas historias que expandan tus posibilidades

Muchas veces no se tiene cuidado con las palabras que se usa. Nuestra realidad se forma en función a lo que nosotros decimos. Si te describes como una simple víctima de las circunstancias, efectivamente lo serás. Por el contrario, si te describes como el dueño de tu vida, así será.

No se puede cambiar el pasado, pero sí se puede crear tu presente y futuro. Por ello, cambia tu historia y mira hacia nuevos horizontes y posibilidades. Como Tony dice, “El pasado no es igual al futuro. A menos que vivas allí”. El éxito logrado por Tony es una prueba de ello.

  1. Haz del miedo tu aliado

Es común ver al miedo como el adversario que no nos permite lograr lo que deseamos. Pero para triunfar, es necesario abandonar esta creencia y empezar a usarlo como un aliado que trabaje a nuestro favor.

Para lograrlo, es necesario cambiar el enfoque. Es decir, no concentrarnos en lo que sucederá si fallamos al arriesgarnos, sino enfocarnos en cómo nos sentiremos si evitamos tomar el riesgo. Este enfoque es denominado “Condicionamiento neuro-asociativo”. Una forma de hacerlo es visualizarse a uno mismo en el futuro e imaginar cómo te sentirías si no te atreves a enfrentarte a tu miedo. Es importante interiorizar el costo que te generará el dejar que tu miedo te paralice. Al final, el miedo se lamenta más que el fracaso.

  1. Afina el curso

Cuando se emprende el camino hacia una meta, es necesario estar atento a ese proceso. Si no se obtienen los resultados deseados, es obligatorio realizar ajustes que nos permitan mantener el curso. Dado que si no realizamos esos pequeños cambios terminaremos muy lejos de lo que deseamos.

Citando a Tony Robbins, “Los resultados que obtienes en la vida no provienen de una sola decisión, sino de lo que haces después de tomar la decisión”. Las personas exitosas constantemente analizan sus resultados para ver que debe afinarse para obtener mejores resultados en respuesta a los cambios del ambiente. Ellos toman a las dificultades y fracasos como oportunidades de aprendizaje, plantean nuevas estrategias y siguen adelante.

  1. Adopta hábitos diarios

Una persona apasionada, enfocada, con propósito está determinada a lograr lo que desea y siempre encuentra el cómo lograrlo. No permite que los obstáculos lo detengan, encuentra siempre alguna salida para superarlo y se vuelve imparable. Según Tony Robbins, este estado se denomina el “estado pico”.

Es importante encontrar los hábitos que nos permitan estar en este estado pico. Preguntarnos qué acciones diarias nos pueden llevar a lograr cada una de nuestras metas. ¿Qué acciones te pueden llevar a estar en un mejor estado de salud? ¿Cómo puedes ser un mejor estudiante, un mejor profesional? ¿Qué actividades te llevan a relacionarte mejor? Son las pequeñas cosas, los pequeños cambios que haces lo que marcan la diferencia y producen resultados que revolucionan tu vida.

  1. Arriésgate por lo desconocido

Es común que las personas quieran tener el control absoluto de lo que sucede en sus vidas, lo desconocido genera miedo. Por ello, es normal tomar decisiones que te mantengan en tu zona de confort con un futuro predecible. Pero siendo realistas, esto es imposible. La vida está llena de cambios e incertidumbres que no podemos controlar.

Al reconocer esta verdad y aprender a convivir con la incertidumbre, sientes una mayor libertad y es más sencillo adaptarse a los cambios que te presenta la vida.

  1. Agenda tus prioridades

Es indispensable establecer tus propias prioridades. Esto te permite que tu tiempo no sea consumido por las prioridades de los demás. Es iluso creer que se puede encontrar el tiempo para hacer algo en el ajetreo del día a día. Por lo tanto, agenda tus actividades en función a tus prioridades, separa un tiempo para tu familia, ejercicios, reflexión personal, relajo y desarrolla rutinas diarias que te lleven a tu “estado pico”.

  1. Forma tu equipo A

Muchas veces se desestima la influencia que tienen en tu vida, las personas que te rodean. Estas personas nos pueden empujar hacia adelante o nos pueden impedir lograr lo que deseamos. Tony menciona, “Tu vida es un reflejo directo de las expectativas de los que te rodean”.

Por lo tanto, analiza tu entorno. Y verifica si las personas que te rodean te están empujando o te están reteniendo. En caso sea esto último, ten el valor de buscar nuevas amistades que te apoyen a superarte, personas que hayan dejado la mediocridad de lado y quieran lo mismo para ti. Después de todo, para bien o para mal, terminarás pareciéndote a las personas que están cerca tuyo.

  1. Agradece por todo

La gratitud es una de las cosas más poderosas en la vida. Pero, es tan común enfocarte en lo que falta y no te das cuenta de todo lo que ya tienes. Esta actitud nos mantiene en un estado de escasez, nos hace sentir auto compasión y nos quita todo el poder que tenemos para controlar nuestras vidas.

Es momento de empezar a controlar nuestros pensamientos y dejar de pensar en lo que nos falta. Cuando te des cuenta que tu atención empieza a centrarse en lo que no tienes, vuelve a enfocarte en lo que posees. Porque a pesar de lo difícil que parezcan las circunstancias, siempre hay algo por qué estar agradecido.

Reconocer las pequeñas cosas -el estar vivo, la capacidad de leer, el tener algo que comer, tener a tu lado personas que, aunque a veces te hacen renegar, están allí y te quieren- puede marcar una enorme diferencia para tu salud y felicidad. Desarrollar un sentido de gratitud atrae las bendiciones que uno recibe, te hacen más positivo y te permiten ver los problemas en su dimensión correcta sin exagerarlos.

Las personas que sólo se enfocan en lo que falta, siempre serán miserables… sin importar el dinero o la fama que puedan tener. Por lo tanto, no seas uno de ellos y decídete a ser agradecido todos los días por todo.

Para cambiar tu vida sólo es necesario tomar la decisión y creer que ahora es el momento correcto para dar ese paso y simplemente hacerlo.